Nuestra historia
Allá por el siglo XX se formó el grupo de música que se presenta en esta página. 
El grupo salió de un arrebato de lucidez de Sesual, al darse cuenta que realmente se 
pueden hacer las cosas cuando te las propones... !? vamos, que viendo a un grupo del 
barrio, dijimos.. si éstos tienen un grupo... ¿por qué nosotros no?
El caso es que nuestra andadura empezó el los locales de Amorós, con Goku, Sesu y Manza 
berreando (algunos más que otros), Pedro a la guitarra, Tapi al bajo y Boria a la batería. 
Éste abandonaría el grupo tras haber asistido sólo al primer ensayo, sustituyéndole Martil, 
batería de Sevizia el cual nos echó algo más que un cable a la hora de ponernos en marcha. 
También se unió al grupo Antonio, completando las guitarras, aunque el panorama musical no 
era de lo más prometedor.
 
Con esta formación pasamos la primera época estable de Fuser. Madrugones los sábados o 
domingos. Cuatro horitas de ensayo seguidas. ¡¡¡Amorós!!! Con su incansable regente, "el Pepo". 
Los peores y más baratos locales que hemos pisado. Sesiones destroy, arreglando el parche del 
bombo con cartones de vino o de zumo en los ensayos refors. Algún ampli petado. Mucha diversión.
 
A los 4 meses dimos el primer 
concierto en Al'Lab Oratorio con Sevizia. Martil se tuvo que tocar los dos conciertos 
(ole ahí!!!). Quizá es el concierto que más nos hemos preparado (con teatro en varias 
canciones y un actor confesao, trintuino). La cosa salió bien y seguimos pa'alante...
 
Tras del concierto Martil nos dejó para dedicarse a Sevizia, y despues de probar a algún 
batería y ante las preferencias de algún miembro del grupo, decidimos hacer reestructuración: 
Tapi se pasó a la batería y Villa entró con el bajo.
 
Despues de Amorós nos mudamos a R&C. El local eran 9 m2 pero 24h al día. 
En ésta época Manza dejó el grupo al no gustarle los derroteros que estaba tomando, con lo que 
nos quedamos la formación más estable que ha tenido Fuser; Goku y Sesu a las voces, Pedro y 
Antonio a las guitarras, Villa y Tapi bajo y batería.
 
Con unas cuantas canciones en nuestro haber grabamos caseramente una 
maqueta de 9 canciones, 
nos curramos un zine desarrollando la letras e hicimos un 
concierto presentación, 
donde la vendimos a 20 duros de los de antes. Nuestro primer pinito de autogestión, que no 
salió tan bien como hubieramos querido pero nos dió bastate experiencia.
 
Siguieron ensayos, conciertos, más ensayos, una 
grabación de 3 temas, 
más ensayos, más conciertos, más ensayos... paulatinamente fuimos ampliando nuestra concepción 
del mundo, lo que fue influyendo en nuestra música, que 
salió de la casi mera diversión para empezar a sumergirse en el terreno de la 
lucha social.  
Además, algunos miembros del grupo descubrieron el mundo del 
software libre, 
con lo que entraron las ideas de la compartición del conocimiento, la conciencia de la 
revolución silenciosa de la que somos espectadores (aunque tambien actores) y del 
copyleft, 
bajo el que distribuimos nuestra música.
 
Pero como todo cambia, esta etapa llega a su fin. Villa abandona Fuser para dejar la música 
momentáneamente. También hay diferencias con Pedro en el modo de ver el grupo, por lo que hay 
una nueva reestructuración de Fuser en la que entran Carlos a la guitarra y Nenad al bajo. 
Ahora mismo estamos consolidando esta formación, a la espera de realizar una grabación en 
condiciones que tanto necesitamos para la salud mental. Por si ésta no estuviera bastante en 
entredicho (que se lo pregunten a Henry), 
Villa vuelve al grupo, con lo que otro bajo refuerza la base del Colectivo.
 
Con esto, esperamos seguir poniendo nuestro grano de arena en la banda sonora de vuestras 
vidas, pasar unos buenos ratos en los conciertos, agitar unas cuantas conciencias y llegar a 
otros tantos corazones. Nos escuchamos.
 
Colectivo FuSeR. Noviembre 2003.
 
Pues tras esperanzas y desengaños, decidimos poner fin a este proyecto a principios de junio del 2004. Nos despedimos con un último concierto muy emotivo en el II festi "A solas con la Pili". 
Como colofón, dar las gracias a la gente que nos acompañó a lo largo de estos años. Sin vosotros, no hubiera sido. 
		  |